Suma y Resta de fracciones
Suma y resta de fracciones homogéneas |
|
Para sumar o restar fracciones homogéneas, únicamente se suman o restan los numeradores según el caso y se conserva el mismo denominador. Si el resultado lo permite se procede a simplificar. | |
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGÉNEAS |
|
Para sumar o restas fracciones heterogéneas podemos aplicar dos métodos: |
|
a.- MÉTODO DE FRACCIONES EQUIVALENTES |
|
Para
sumar o restar fracciones heterogéneas, primero las amplificamos hasta
convertirlas en fracciones homogéneas (igual denominador) y luego
sumamos o restamos los numeradores. En los siguientes ejercicios observa los gráficos. a) sumar 1/4 + 5/8 b) restar 3/4 - 4/8 |
|
B.- MÉTODO DEL MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO |
|
Se
busca el mcm de los denominadores.
Dividimos el mcm para el denominador de la primera fracción. El resultado de esta división lo multiplicamos por el numerador de la misma fracción. Este resultado se lo ubica sobre la línea de fracción. Escribimos luego el signo de la operación respectiva (suma o resta) sobre la línea de fracción. Repetimos este proceso con las siguientes fracciones del ejercicio. Para obtener el resultado final ubicamos a continuación del igual el mcm como denominador y como numerador el resultado de la operación entre numeradores. Pon atención: Si el numerador y denominador del resultado final son números divisibles para un número en común, ejecutamos la división respectiva bajo los criterios de divisibilidad. Este proceso se lo conoce como simplificación de fracciones (fracciones equivalentes) Observa los siguientes ejercicios: a) sumar 2/5 + 3/6 y;
b) restar 7/8 - 5/6 |
|
|
|
|
|
|
|
Index |
Tutorial de Fracciones |
Clasificación de fracciones |
Fracciones equivalentes |
Suma y resta de Fracciones |
Galería de matemáticos |